lunes, 15 de octubre de 2007

viernes, 5 de octubre de 2007

Vivan los argentinos

Un filósofo español dijo:
Los argentinos están entre vosotros, pero no son como vosotros. No intentéis conocerlos, porque su alma vive en el mundo impenetrable de la dualidad.
Los argentinos beben en una misma copa la alegría y la amargura. Hacen música de su llanto -el tango- y se ríen de la música de otro; toman en serio los chistes y de todo lo serio hacen bromas.
Ellos mismos no se conocen. Creen en la interpretación de los sueños, en Freud y el horóscopo chino,visitan al médico y también al curandero todo al mismo tiempo.
Tratan a Dios como "el flaco" y se mofan de los ritos religiosos, aunque los presidentes no se pierden un tedéum en la catedral.
No renuncian a sus ilusiones ni aprenden de sus desilusiones.
No discutáis con ellos jamás! !!! Los argentinos nacen con sabiduría inmanente!!!! Saben y opinan de todo! En una mesa de café y en programas de periodistas /políticos arreglan todo. Cuando los argentinos viajan, todo lo comparan con Buenos Aires.
Hermanos, ellos son "el pueblo elegido"...por ellos mismos.. Individualmente, se caracterizan por su simpatía y su inteligencia, en grupo son insoportables por su griterío y apasionamiento.
Cada uno es un genio, y los genios no se llevan bien entre ellos; por eso es fácil reunir argentinos, unirlos imposible.
Un argentino es capaz de lograr todo en el mundo, menos el aplauso de otros argentinos. No le habléis de lógica. La lógica implica razonamiento y mesura. Los argentinos son hiperbólicos y desmesurados, van de un extremo a otro con sus opiniones y sus acciones. Cuando discuten no dicen: No estoy de acuerdo, sino: Usted esta absolutamente equivocado!.
Aman tanto la contradicción que llaman "bárbara" a una mujer linda, a un erudito lo bautizan "bestia", a un mero futbolista "genio" y cuando manifiestan extrema amistad te califican de boludo y si el afecto y confianza es mucho más grande, eres un Hijo de puta...

Cuando alguien les pide un favor no dicen simplemente "si", sino "como no".
Son el único pueblo del mundo que comienza sus frases con la palabra NO. Cuando alguien les agradece, dicen: "NO, de nada" o "NO" con una sonrisa.

Los argentinos tienen dos problemas para cada solución. Pero intuyen las soluciones a todo problema.
Cualquier argentino dirá que sabe como se debe pagar la deuda externa, enderezar a los militares, aconsejar al resto de América latina, disminuir el hambre de África y enseñar economía en USA.

Los argentinos tienen metáforas para referirse a lo común con palabras extrañas. Por ejemplo, a un aumento de sueldos le llaman "rebalanceo de ingresos", a un incremento de impuestos modificación de la base imponible" y a una simple devaluación "una variación brusca del tipo de cambio". Un plan económico es siempre "un plan de ajuste" y a una operación financiera de especulación la denominan "bicicleta".
Viven, como dijo Ortega y Gasset, una permanente disociación entre la imagen que tienen de sí mismos y la realidad.
Tienen un altísimo numero de psicólogos y psiquiatras y se ufanan de estar siempre al tanto de la ultima terapia.
Tienen un tremendo súper ego, pero no se lo mencionen porque se desestabilizan y entran en crisis.
Tienen un espantoso temor al ridículo, pero se describen a si mismo como liberados.

Son prejuiciosos, pero creen ser amplios, generosos y tolerantes. Son racistas al punto de hablar de "negros de mierda" o"cabecitas negras".

En síntesis.
LOS ARGENTINOS SON ITALIANOS QUE HABLAN EN ESPAÑOL. PRETENDEN SUELDOS NORTEAMERICANOS Y VIVIR COMO INGLESES. DICEN DISCURSOS FRANCESES Y VOTAN COMO SENEGALESES.
PIENSAN COMO ZURDOS Y VIVEN COMO BURGUESES.
ALABAN EL EMPRENDIMIENTO CANADIENSE Y TIENEN UNA ORGANIZACIÓN BOLIVIANA. ADMIRAN EL ORDEN SUIZO Y PRACTICAN EL DESORDEN IRAQUI.

SON UN MISTERIO

domingo, 2 de septiembre de 2007

RECOMENDADO


Este libro lo leí hace unos meses. Lo recomiendo. En el siglo XX, el mundo no tuvo tiempos de paz, es lo que plantean los autores. Los jerarcas nazis, mataban hombres, mujeres y niños en su horario de trabajo y después se iban a su casa a criar a sus hijos, iban a la opera de Berlin vestidos de gala; llevaban una vida "normal". Como cualquier trabajador. Ha habido guerras, golpes de estado, matanzas, genocidios y todo el mal imaginable, para destruir a la humanidad. Y después de leer el texto de Muchnik y Garvie, a quienes felicito por su excelente texto, me sigo preguntando si le hombre es malo por naturaleza o desarrolla su maldad por factores externos a su desarrollo como ser humano.

viernes, 10 de agosto de 2007

Tenebrismo


No conozco mucho de arte, sin embargo, quería compartir este estilo con todos los que me lean. El Tenebrismo, originado por Caravaggio en Italia, juega con los golpes de luz, resaltando lo mas elocuente, los mas importante para el autor, dejando el resto en penumbras. Las atmósferas de luz y tiniebla envuelven escenarios muy realistas. Caravaggio se inclina por la representación de los aspectos más crudos de la realidad. Este rasgo le fue muy criticado en su tiempo, pues la sociedad no estaba preparada para aceptar algo tan revolucionario. Hasta entonces lo que había primado era la idealización. Era inconcebible el representar a personajes bíblicos despojados de toda majestuosidad. Cuando Caravaggio eligió como modelo de María, en la Muerte de la Virgen, a una mujer ahogada en el Tíber con el rostro hinchado y el vientre abotargado, se consideró como burla al cristianismo. El tenebrismo es una contribución pictórica de trascendencia universal. A veces influye por completo, o sólo en parte de la producción pictórica de autores como Guido Reni, Guercino, Domenichino, Rembrandt, Zurbarán, Murillo o Velázquez.
Biografia
Caravaggio quedó huérfano muy joven. Abandona su hogar en Milán y se va abriendo paso en el campo de la pintura. En 1594 entró en uno de los mejores talleres, el taller del Cavalier d´Arpino, el favorito de la curia papal. Se sabe que Caravaggio permaneció unos 8 meses con el Cavalier d´Arpino, pero luego montó su propio taller. Allí siguió realizando pintura profana de pequeño formato que vendía gracias a un marchante que tenía un negocio próximo a San Luis de los Franceses. El cardenal del Monte ve por primera vez las obras de Caravaggio, quedando sumamente impresionado. Como consecuencia, el cardenal se convierte en el protector de Caravaggio, produciéndose así un cambio trascendental en la carrera del pintor. No todo fue un camino de rosas en la vida de Caravaggio. Pronto las envidias de otros pintores comienzan a acecharle. Esto unido a su carácter irascible hizo que tuviera que comparecer en varios procesos. Un homicidio le obligó a huir a Génova, después volvería a Roma con el apoyo de sus protectores, pero pronto sería desterrado de la ciudad por un nuevo homicidio. A partir de entonces lleva una vida errante por diversos puntos de la geografía italiana: Nápoles, Malta, Sicilia, Mesina, Palermo... . A los 37 años muere en 1610 en Porto Ercole.

Apagemos el mundo

Ecoapagón SÁBADO 11 DE AGOSTO DE 2007, DE 17:53 A 18:00 HS. (hora argentina)

Se propone apagar todas las luces para darle un respiro al PLANETA. (La propuesta nace desde Canadá). Si la respuesta es masiva, el ahorro energético puede ser brutal. Solo 7 minutos, a ver qué pasa. Por favor, tomemos CONCIENCIA del CALENTAMIENTO GLOBAL. Miren el ejemplo de los osos polares, que mueren cada día porque los icebergs se están derritiendo. Estos animales tienen la peculiaridad de aprenderse sus rutas pero, como las estructuras han desaparecido, se desubican y mueren ahogados. Eso sin contar los cambios climáticos y el aumento de los niveles del mar. Sí, ya sé que estaremos 7 minutos a oscuras esperando, con cara de tontos, pero seguro vale la pena. Recordemos que Internet tiene mucha fuerza y podemos hacer algo grande. Así que pasa la noticia.
GRACIAS. NO LO OLVIDEN: EL MUNDO NOS NECESITA ASÍ COMO NOSOTROS NECESITAMOS DE ÉL Tómalo en serio porque nuestra supervivencia, así como la de otras especies, está en juego. Por favor no lo tomen como una cadena más ni como algo sin importancia; pongan de su parte y participen; anótenlo; pongan alarma en su celular... Lo que sea, pero no se olviden del sábado 11 de agosto de 17:53 a 18. No es nada..

miércoles, 8 de agosto de 2007

El umbral de la noche

Elegí el nombre por que de noche es cuando mas divago, cuando mas leo, cuando mas reflexiono, dentro de mi realidad.